dc.contributorPetrella, Iván
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorLiboreiro, Aylín
dc.date.accessioned2017-04-03T16:11:59Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:37:56Z
dc.date.available2017-04-03T16:11:59Z
dc.date.available2022-10-14T19:37:56Z
dc.date.created2017-04-03T16:11:59Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1476
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4288132
dc.description.abstractLa tesis analiza el tema de la igualdad de género a fin de demostrar esa incertidumbre que se vive después de haber derrocado la dictadura. Tomando como punto de partida la situación de la mujer en el Egipto de Mubarak, y comparándola con la situación actual de las mujeres, se pretende estudiar si la Primavera Árabe significó un cambio en materia de derechos y libertades para la mujer, y si ese cambio es positivo o negativo en la puja por la igualdad de género. Se examinará la participación política de la mujer, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo; asuntos civiles como el matrimonio y el divorcio, y otros ámbitos que interesan a los derechos de la mujer, como el traspaso de nacionalidad y la problemática de la mutilación genital femenina. Además, en cada caso, se tendrá en cuenta la influencia del Islam, a fin de medir el rol de la religión en lo que refiere a la puja por la igualdad de género en Egipto.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiscriminación -- Discriminación basada en el género
dc.subjectMujeres -- Actividad política -- Egipto
dc.subjectDerechos de la mujer
dc.subjectTesis
dc.titleEl impacto de la Primavera Árabe en la puja por la igualdad de género en egipto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución