dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorBenites, Manuel
dc.creatorEscobar, Marco
dc.creatorSantoro, Mariela
dc.creatorVidal, Alejo
dc.date.accessioned2017-04-03T16:08:00Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:37:48Z
dc.date.available2017-04-03T16:08:00Z
dc.date.available2022-10-14T19:37:48Z
dc.date.created2017-04-03T16:08:00Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1448
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4288055
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es analizar el efecto sobre la duración del desempleo en los individuos partícipes de planes sociales que proveen una transferencia de dinero a los jefes de familias que reúnen ciertos requisitos. Se calculan duraciones para individuos desempleados durante el período 2003-2010 en Argentina. Estimaciones por medio de un Cox Proportional Hazard Model indican que aquellos individuos que reciben un plan social tienen una probabilidad menor de salir del desempleo, aumentando así la duración de dicha transferencia.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectDesempleo -- Condiciones sociales -- Política gubernamental -- Argentina
dc.subjectPolítica de empleo -- Argentina
dc.subjectPolítica laboral -- Siglo XXI -- Argentina
dc.subjectTesis
dc.titleEl plan Jefes y Jefas y Programa Familias por la Inclusión Social: evidencia del impacto en la duración del desempleo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución