dc.contributorDonovan, Tomás
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorGogorza, Agustín
dc.date.accessioned2017-04-03T20:15:02Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:37:30Z
dc.date.available2017-04-03T20:15:02Z
dc.date.available2022-10-14T19:37:30Z
dc.date.created2017-04-03T20:15:02Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/2389
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4287859
dc.description.abstractEl presente trabajo trata sobre la identificación y fortalecimiento de las principales brechas de competencias gerenciales en ejecutivos de empresas estatales petroleras en transición desde entornos monopólicos a nuevos entornos de mayor competencia e interacción con otras empresas petroleras. Las conclusiones del trabajo se sustentan en resultados de una investigación empírica descriptiva de diseño no experimental que incluye el estudio de un caso de una empresa petrolera estatal latinoamericana (a través de evaluaciones de competencias de una muestra de 33 ejecutivos de dicha empresa), y de su complementación con entrevistas a expertos en la materia. Las principales brechas identificadas cubren competencias como “Visión Estratégica”, “Generación Creativa de Negocios”, “Negociación” y “Conocimiento de la Cadena de Valor de los Hidrocarburos”. Se recomienda que el plan de fortalecimiento de brechas se focalice en iniciativas “en el puesto de trabajo” con experiencias de desarrollo como puede ser por ejemplo participación en un programa de secondment. Asimismo se identificaron factores clave de éxito para la implementación del plan.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEmpresa pública -- Petróleo -- Gestión -- Argentina
dc.subjectTesis
dc.titleFortalecimiento de competencias gerenciales en empresas petroleras estatales ante apertura a entornos competitivos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución