dc.contributorRoldán, Darío
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorPerochena, Camila
dc.date.accessioned2017-04-03T20:40:15Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:37:05Z
dc.date.available2017-04-03T20:40:15Z
dc.date.available2022-10-14T19:37:05Z
dc.date.created2017-04-03T20:40:15Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/2472
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4287607
dc.description.abstractEsta tesis se propone describir el papel que tuvo la apelación al pasado en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner a la hora de construir una identidad política kirchnerista y de legitimar un curso de acción. Para ello se analizarán de forma cualitativa y cuantitativa todos los discursos pronunciados entre 2007 y 2011 por Cristina Fernández de Kirchner. La hipótesis aquí trabajada sostiene que los usos políticos del pasado reforzaron los antagonismos abiertos en el presente y consolidaron la construcción de un nosotros en oposición a un ellos. Para construir dicha identidad se establecieron rupturas y continuidades con el pasado reciente y lejano de la historia argentina. Esta operación los llevó a dividir la historia entre un pasado repudiado que simboliza el polo negativo del discurso y un pasado rememorado que se considera terminado o interrumpido. La tesis, entonces, se centrará en detallar cuáles son y cómo fueron representados los acontecimientos y los personajes del pasado que CFK seleccionó para identificar al kirchenerismo y cuáles para equiparar a los opositores; y qué asociación se generó entre las representaciones del pasado y las luchas y conflictos que atravesó el gobierno en el presente.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTesis
dc.titleLa historia en la disputa política: los usos del pasado en el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución