dc.contributor | Gervasoni, Carlos | |
dc.contributor | Universidad Torcuato Di Tella | |
dc.creator | Balán, Pablo Ezequiel | |
dc.date.accessioned | 2017-04-03T20:39:01Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T19:36:52Z | |
dc.date.available | 2017-04-03T20:39:01Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T19:36:52Z | |
dc.date.created | 2017-04-03T20:39:01Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/2468 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4287469 | |
dc.description.abstract | Utilizando una base de datos original, este trabajo pone a prueba estas hipótesis en el nivel provincial de un país federal para dos dimensiones especialmente relevantes de la capacidad estatal: la capacidad extractiva y la capacidad administrativa. Con el objeto de incorporar intuiciones sobre la dinámica del federalismo fiscal, se pone a prueba el efecto de las transferencias federales sobre ambas dimensiones. Los resultados de una serie de modelos de regresión múltiple muestran que: (1) el efecto promedio de la democracia sobre estas dos dimensiones de la capacidad estatal es nulo; (2) la desigualdad tiene un efecto positivo sobre la capacidad extractiva, pero ningún efecto aditivo sobre la capacidad administrativa; (3) las transferencias fiscales tienen un efecto positivo sobre la capacidad extractiva, pero no ejercen un efecto discernible sobre la capacidad administrativa; (4) existe un efecto de interactivo entre democracia y desigualdad: ésta disminuye el efecto de la democracia sobre la capacidad administrativa, pero tiene el efecto contrario sobre la capacidad extractiva. Estos efectos contradictorios sugieren que distintas capacidades estatales obedecen a lógicas diferentes. Adicionalmente, se utiliza el método del control sintético (Abadie y Gardeazabal, 2003; Abadie, Diamond y Hainmuller, 2010) para poner a prueba el efecto de la estabilidad política sobre la capacidad administrativa: los resultados muestran que la alternancia del color político del ejecutivo provincial tiene un efecto negativo sobre esta variable y dan apoyo tentativo a la tesis de que horizontes temporales más amplios constituyen un incentivo para la inversión en capacidades (Olson, 1993). | |
dc.publisher | Universidad Torcuato Di Tella | |
dc.rights | http://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Desigualdad -- Análisis econométrico -- Argentina | |
dc.subject | Tesis | |
dc.title | Capacidades estatales en las provincias argentinas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |