dc.contributorLlach, Lucas
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorEstala, Agustín Darío
dc.date.accessioned2017-04-03T15:54:54Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:36:23Z
dc.date.available2017-04-03T15:54:54Z
dc.date.available2022-10-14T19:36:23Z
dc.date.created2017-04-03T15:54:54Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1347
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4287168
dc.description.abstractEn la siguiente tesis vamos a enfocarnos en el estudio comparado del sector upstream de la industria de hidrocarburos de Argentina y Brasil durante los períodos de N. Kirchner (2003-2007) y el primer gobierno de Lula (2003-2007). Hacia el 2007 encontramos dos realidades muy diferentes entre estos dos países, el caso exitoso es el de Brasil con un gran crecimiento y resultados positivos dentro de la industria de hidrocarburos, perfilándose a ser una potencia en el rubro. En Argentina encontramos que el país ha perdido terreno en la industria del petróleo y está siendo duramente cuestionada por las bajas tasas de crecimiento y por lo tanto, arrojando resultados negativos. El objetivo de esta tesis es explicar la diferencia existente en los niveles de crecimiento y desarrollo del sector del upstream en Brasil y en Argentina. En otras palabras, esta tesis procura examinar como la configuración de las instituciones han sido clave para explicar el éxito o fracaso del desarrollo de la industria petrolera.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHidrocarburos
dc.subjectIndustria petrolera
dc.subjectHidrocarburos -- Política gubernamental -- Argentina -- Brasil
dc.subjectTesis
dc.titleProducción y desarrollo de la industria de hidrocarburos: Estudio comparado: Argentia y Brasil en los gobiernos de Kirchner y Lula
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución