dc.contributorMustapic, Ana María
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorHaime, Agustina
dc.date.accessioned2017-04-03T15:47:39Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:36:11Z
dc.date.available2017-04-03T15:47:39Z
dc.date.available2022-10-14T19:36:11Z
dc.date.created2017-04-03T15:47:39Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1279
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4287047
dc.description.abstractEste trabajo estudia el impacto de la fragmentación partidaria en el interior de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre el poder de agenda del Jefe de Gobierno, en el período 1997-2009. A través de un estudio cualitativo, comparativo y longitudinal, se comparan las cinco Legislaturas porteñas comprendidas en el lapso bajo análisis, poniendo a prueba una serie de hipótesis formuladas en función de los supuestos y predicciones de la literatura que estudia la influencia de la fragmentación partidaria sobre el funcionamiento de los regímenes presidenciales.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPoder Ejecutivo -- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.subjectGobierno municipal
dc.subjectAdministración municipal
dc.subjectSistemas políticos
dc.subjectPartidos políticos
dc.subjectTesis
dc.titleLos patrones de interacción entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1997-2009: Un estudio acerca del impacto de la fragmentación partidaria en la legislatura sobre el poder de agenda del jefe de gobierno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución