dc.contributorBarreiros, Lucas Emiliano
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorHerrera, Ignacio
dc.date.accessioned2017-04-03T16:06:14Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:36:01Z
dc.date.available2017-04-03T16:06:14Z
dc.date.available2022-10-14T19:36:01Z
dc.date.created2017-04-03T16:06:14Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1435
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4286939
dc.description.abstractEntre 2001 y 2009 las Naciones Unidas reformaron su sistema interno de administración de justicia. Estudiaremos este proceso de reformas en base a la interacción entre tres grupos o actores identificados: los Estados miembro, la Administración de la Organización y su personal. Además, ahondaremos en las diferentes prioridades que subyacen tras la demanda –compartida por estos actores– de mayor rendición de cuentas, y veremos la forma en que éstos hicieron prevalecer estas prioridades en el diseño institucional resultante. Creemos que este estudio servirá no solo para comprender aquel proceso de reforma en particular, sino también como base para abordar procesos similares de reforma en las Naciones Unidas y en otras organizaciones internacionales.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSistema de las Naciones Unidas
dc.subjectAdministración de justicia
dc.subjectOrganismos internacionales
dc.subjectTesis
dc.titleRendición de cuentas y reforma de las Naciones Unidas: el sistema interno de administración de justicia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución