dc.contributorShmidt, Claudia
dc.creatorJusid, Valeria
dc.date.accessioned2017-10-02T01:01:35Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:35:57Z
dc.date.available2017-10-02T01:01:35Z
dc.date.available2022-10-14T19:35:57Z
dc.date.created2017-10-02T01:01:35Z
dc.date.issued2017-04
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/6493
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4286897
dc.description.abstractla relación entre escultura y arquitectura siempre ha mantenido un estrecho vínculo, pero a través de diversos premios otorgados en los últimos años es posible identi car cada vez más este entrecruzamiento entre arte y arquitectura. lejos de este hecho anecdótico, fue quizás a partir de los años 60, donde este diálogo comenzó a tener una mayor complejidad. Fue rosalind Krauss, quien dió visibilidad al problema en su emblemático artículo “la escultura en el campo expandido” publicado en 1979. Allí hizo una primera advertencia acerca de la pérdida de límites que se estaba produciendo entre ambas disciplinas y como la escultura avanzaba sobre el campo “expandido” de la arquitectura. insertándose dentro del marco de la historia de las teorias, este trabajo intenta observar cómo algunos arquitectos recogieron esta crítica, y alejándose de aquellas posturas posmodernas reinantes, pudieron seguir una linea arquitectónica recuperando elementos y lenguajes de la escultura para hacer intervenciones materiales en el espacio público.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectArquitectura
dc.subjectTeoría del arte
dc.subjectEscultura
dc.subjectArte latinoamericano
dc.subjectEspacio Urbano
dc.subjectTesis
dc.title"Arquiesculturas", entre "máquinas arcaicas" y "objetos urbanos" : intervenciones en el espacio público sudamericano (1989-2014)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución