dc.contributorZelaznik, Javier
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorTassara, Federico Roberto
dc.date.accessioned2017-04-03T16:04:54Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:35:06Z
dc.date.available2017-04-03T16:04:54Z
dc.date.available2022-10-14T19:35:06Z
dc.date.created2017-04-03T16:04:54Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1426
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4286599
dc.description.abstractEl presente trabajo estudia las relaciones que se presentan entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, en un sistema presidencialista, donde el Presidente tiene importantes atribuciones legislativas. Especialmente el trabajo se basa en analizar sobre el impacto que genera los diferentes tipos de gobierno en la capacidad que tiene el Poder Ejecutivo para lograr imponer su agenda política. El análisis consiste en analizar el primer mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner, el que va desde el 2008 hasta el 2011, ya que en él se puede observar un cambio de gobierno que permite analizar cada uno de los tipos de gobierno en un único mandato presidencial.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectParlamento -- Argentina
dc.subjectSistema parlamentario
dc.subjectGobierno -- Poder ejecutivo
dc.subjectPoder legislativo -- Análisis comparativo -- 2008-2011
dc.subjectTesis
dc.titleIncidencia de las mayorías parlamentarias en el éxito del Ejecutivo: un análisis de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución