dc.contributorPineau, Marisa,
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorPortabales, María Cecilia
dc.date.accessioned2017-04-03T15:48:06Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:32:59Z
dc.date.available2017-04-03T15:48:06Z
dc.date.available2022-10-14T19:32:59Z
dc.date.created2017-04-03T15:48:06Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1283
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4286384
dc.description.abstractEste trabajo busca indagar el grado de compromiso de dos Estados para con los refugiados; y demostrar y explicar cómo un mismo Estado cumple o no, dependiendo del tipo de refugiados, con lo establecido por el Derecho Internacional. Para esto, me propongo analizar las variaciones en las políticas de acogida de dos estados distintos, Alemania e India, haciendo hincapié en los cambios realizados como consecuencia del 9/11. La hipótesis del trabajo propone que los Estados tienden a no cumplir con las obligaciones establecidas por el Derecho Internacional por cuestiones políticas relacionadas con marcos ideológicos, religiosos, relaciones estratégicas, pertenencias a bloques, alianzas, etc. antes que por razones vinculadas con la falta de recursos. O de decidir cumplir con dichas obligaciones, se hace en base a las mismas consideraciones más que por razones humanitarias, morales o legales.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRefugiados
dc.subjectPolíticas migratorias -- Alemania
dc.subjectPolíticas migratorias -- India
dc.subjectPersonas desplazadas
dc.subjectTesis
dc.titlePolíticas migratorias respecto a los refugiados en el nuevo milenio: los casos de Alemania e India
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución