dc.creatorCamacho Montaño, Rudix Claudia
dc.creatorDigión, Marisa Angélica
dc.creatorMedina, Liliana Mabel
dc.date2022-07-25
dc.date.accessioned2022-10-14T19:03:56Z
dc.date.available2022-10-14T19:03:56Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17710
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4282522
dc.descriptionActualmente, desarrollamos un proyecto de investigación en el que indagamos los significados y usos de los Materiales Didácticos Digitales en las asignaturas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy. Nos interesa construir un estado de conocimiento sobre esta temática para favorecer tanto la sistematización de las experiencias desarrolladas como el diseño de nuevas herramientas educativas específicamente para las asignaturas del Área Matemática de la mencionada unidad académica. Los objetivos de esta investigación apuntan a) construir un marco teórico de Materiales Didácticos Digitales, b) identificar los usos e interpretaciones de los Materiales Didácticos Digitales existentes en las cátedras de la Facultad y c) diseñar y elaborar Materiales Didácticos Digitales adecuados para los contenidos matemáticos y sus aplicaciones específicas en el campo de las Ciencias Económicas. Este proyecto presenta dos aspectos, el primero, se refiere a la sistematización y análisis de información variada respecto a los significados y usos de los Materiales Didácticos Digitales en las asignaturas los diferentes planes de estudio desarrollados en la Facultad de Ciencias Económicas. Y el segundo aspecto, se vincula a la construcción de herramientas digitales para las cátedras del Área Matemática como respuesta emergente de las conclusiones de la investigación realizada. Adoptamos un enfoque metodológico mixto, en el que aplicamos técnicas de investigación social como: encuesta online, entrevistas en profundidad y análisis de documentos institucionales. En esta presentación daremos cuenta del proceso de diseño, implementación y primeros resultados de una encuesta online realizada a los profesores de la Institución; su objetivo fue conocer la opinión y la experiencia de los colegas respecto a diferentes aspectos concernientes a los Materiales Didácticos Digitales. Procedimos a seleccionar el instrumento de recolección de datos pensando que fuese ágil en su presentación para los encuestados e insumiera poco tiempo para su llenado; es así que se diseñó un formulario en Google Forms. Dicho diseño tuvo como base un árbol de decisiones cuya base teórica es la Teoría de Grafos. El formulario no presenta un recorrido lineal, sino que está compuesto por 18 secciones que contienen un total de 31 preguntas: 23 cerradas y 8 abiertas. Para el análisis se procedió desde la Teoría de Grafos donde el formulario se divide en dos ramas a partir de la pregunta nodo: ¿Ha utilizado y/o utiliza Materiales Didácticos Digitales en el desarrollo de la asignatura en la cual se desempeña? Como respuesta, se obtuvieron 64 respuestas completas, un 36% del total esperado; este porcentaje hace significativos los resultados que pudieran obtenerse al procesar los datos, permitiendo realizar inferencias válidas a toda la planta docente. Desde la investigación en curso, esperamos contribuir a conocer los desafíos pendientes respecto a la construcción de buenas prácticas educativas con materiales didácticos digitales en el ámbito de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy.
dc.descriptionFil: Camacho Montaño, Rudix Claudia . Universidad Nacional de Jujuy.
dc.descriptionFil: Digión, Marisa Angélica . Universidad Nacional de Jujuy.
dc.descriptionFil: Medina, Liliana Mabel . Universidad Nacional de Jujuy.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectInvestigación educativa
dc.subjectEnseñanza superior
dc.subjectTecnología digital
dc.subjectCiencias económicas
dc.subjectMateriales didácticos digitales
dc.subjectEncuesta
dc.subjectEntrevistas en profundidad
dc.titleDesafíos emergentes del uso de los materiales digitales en cátedras de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Jujuy : investigación en Curso
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución