dc.creatorPegourié, María Elisa
dc.creatorPousa, Nicolás Mariano
dc.creatorMingo Acuña, María Celina
dc.date2022-07-25
dc.date.accessioned2022-10-14T19:03:56Z
dc.date.available2022-10-14T19:03:56Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17707
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4282519
dc.descriptionLa pandemia por COVID-19 obligó al Estado Nacional y a las jurisdicciones a diseñar estrategias que garantizaran la continuidad pedagógica en todos los niveles educativos. Los Institutos Superiores de Formación Docente, no ajenos a ello, experimentaron transformaciones institucionales que impactaron en la comunidad de docentes y estudiantes. Abruptamente, las prácticas de enseñanza y de aprendizaje se vieron afectadas por la distancia y los dispositivos tecnológicos que mediaron muchas veces no eran conocidos o accesibles para los sujetos implicados. Este artículo se pregunta acerca de las nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en la continuidad en la cursada académica y en la motivación de los estudiantes. Para ello, en el marco de la una Especialización en Escuela y Cultura Digital y como docentes de un instituto formador de la provincia de Buenos Aires realizamos una investigación tomando como espacio curricular de referencia a Campo de la Práctica Docente IV de los profesorados de biología y matemática, durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio. El presente trabajo constituye, entonces, una adaptación de dicha investigación cuya intencionalidad es dejar un registro con fines educativos sobre las vivencias de estudiantes de profesorado que transitaron por el pasaje de un modelo educativo presencial a uno virtual y su incidencia en su trayectoria formativa docente.
dc.descriptionFil: Pegourié, María Elisa.
dc.descriptionFil: Pousa, Nicolás Mariano .
dc.descriptionFil: Mingo Acuña, María Celina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectEnseñanza superior
dc.subjectPandemia
dc.subjectFormación de personal docente
dc.subjectEducación a distancia
dc.subjectProcesos motivacionales
dc.subjectAprendizaje en situación
dc.subjectVirtualización de la enseñanza
dc.subjectTrayectoria educativa
dc.titleLas nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en los aprendizajes de los estudiantes del nivel superior
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución