dc.creator | Lizabe, Gladys | |
dc.creator | Robledo, Silvia | |
dc.date | 2022-07-24 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T19:03:50Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T19:03:50Z | |
dc.identifier | http://bdigital.uncu.edu.ar/17688 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4282500 | |
dc.description | La pandemia ocasionó inimaginables cambios y puso a prueba nuestra capacidad de sobrevivencia y adaptación. Los profesores universitarios vivimos situaciones excepcionales en las que el sello fue la disrupción de la cotidianidad, de certezas, creencias y representaciones acerca de lo que era “ser" y “hacer" en la educación superior. En esos tiempos de incertidumbre, nosotros como docentes implicados en la ejecución de unas Prácticas Integradas (PI) entre Geografía y Letras, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo (FFyL, UNCuyo, Mendoza, Argentina) durante 2020-2021, revisamos e interpelamos nuestras matrices personales, didácticas y pedagógicas y nos enfrentamos con otras posibilidades y oportunidades del quehacer docente. En este marco, la presente investigación indaga en vivencias y emociones que como docentes de dichos espacios transitamos en épocas del COVID-19 en las que denominamos Practi-pandemia.
La investigación es exploratorio-descriptiva y parte de encuestas realizadas a equipos docentes de dichas PI para escuchar sus voces que, generalmente invisibilizadas,
sostuvieron la tarea y dieron continuidad pedagógica a unas prácticas en nuevas normalidades y “a pesar de todo". (Lizabe, 2021, p. 33) Nuestro objetivo es socializar una narrativa pedagógica en la que se reflexiona sobre experiencias, vivencias, emociones y “reacciones afectivas" que nos interpelaron directamente como docentes universitarios de pandemia en el espacio de la práctica docente. Esto conllevó una mirada introspectiva y el diálogo con nosotros mismos en contextos y desempeños reales, concretos, disruptivos y dinámicos de nuestra profesión, en espacios interdisciplinares en los que operaron y operan tensiones entre lo que habíamos supuesto era y lo que es “ser docente disciplinar", en épocas de COVID-19. | |
dc.description | Fil: Lizabe, Gladys. Universidad Nacional de Cuyo. | |
dc.description | Fil: Robledo, Silvia . Universidad Nacional de Cuyo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ | |
dc.subject | Enseñanza superior | |
dc.subject | Pandemia | |
dc.subject | Practicas pedagógicas | |
dc.subject | Educación a distancia | |
dc.subject | Continuidad pedagógica | |
dc.subject | Prácticas docentes | |
dc.title | Una mirada introspectiva
: vivencias y emociones de docentes de Práctica profesional en tiempos de pandemia | |
dc.type | documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.uncu_dependencia | | |
dc.uncu_idioma | Español | |