dc.contributorDa Viá, Ana
dc.contributorOrtega, Laura Lorena
dc.creatorManrique, Amalia Esther
dc.date2021-11-11
dc.date.accessioned2022-10-14T19:02:54Z
dc.date.available2022-10-14T19:02:54Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17283
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4282162
dc.descriptionLos nuevos paradigmas para considerar el medio ambiente junto con los grandes cambios climáticos que existen en la actualidad y que engloban a todo el planeta tierra, hacen que se tenga en cuenta hoy por hoy una mirada más profunda y consciente del principio de sustentabilidad, previendo de esta forma que la generación humana actual tenga la capacidad de satisfacer sus necesidades, sin perjudicar a las generaciones futuras, para lo cual se tiene en cuenta la diversidad y el equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno. De ahí su conveniencia. Por otro lado, el Estado no debe estar ausente en este desafío de incorporar el principio de sustentabilidad en sus políticas y prioriza la problemática social. Por ello todas las políticas referidas al turismo sustentable deben estar presentes dentro de los objetivos de su política económica, prevaleciendo de este modo una justificación social que en estos momentos es más que importante y relevante. Asimismo esto aporta un crecimiento a la provincia de Mendoza en los espacios políticos, sociales y, por sobre todo, en lo económico y cultural donde a la vez, la participación de las organizaciones ambientalistas y ecologístas resulta cada vez más notoria respecto de las demandas al Estado.
dc.descriptionFil: Manrique, Amalia Esther. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectPolítica gubernamental
dc.subjectMedio ambiente natural
dc.subjectDeterioro ambiental
dc.subjectEcología
dc.subjectCerro de la Gloria (Mendoza, Argentina)
dc.subjectEcoturismo
dc.subjectConservación ambiental
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.titleLas políticas públicas de turismo sustentable tendientes a fortalecer el principio de sustentabilidad ambiental
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesina de grado
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_tituloLicenciado/a en Ciencia Política y Administración Pública


Este ítem pertenece a la siguiente institución