dc.creatorLópez, Humberto Manuel
dc.creatorRodríguez, Cecilia Inés
dc.creatorBrennan, Ana
dc.creatorForlani, Matias
dc.date2021-05-31
dc.date.accessioned2022-10-14T19:02:47Z
dc.date.available2022-10-14T19:02:47Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17230
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4282114
dc.descriptionEn continuidad con nuestra línea de trabajo acerca de los procesos de producción de subjetividad de jóvenes mendocinos en relación a la Memoria, Verdad y Justicia, en esta oportunidad nos proponemos comunicar nuestros avances en la investigación desde una experiencia concreta: la visita al EPM ex D2. Trabajamos con estudiantes secundarios de escuelas públicas de la Provincia de Mendoza, a fin de poder analizar los contenidos psíquicos vinculados a los procesos dictatoriales de la historia reciente que se activan en les jóvenes, así mismo observar si se habilitan o no nuevas producciones de subjetividad. La metodología consta de observaciones y dispositivos grupales que incluyen de manera relevante, la participación de les estudiantes a través de multiplicaciones dramáticas. Consideramos que esta técnica, nos permite poder visualizar aquellos procesos de subjetivación que se producen en los acontecimientos y en circunstancias, bajo determinadas condiciones, que generan ciertas tramas, afectaciones entre los cuerpos y efectos de enunciados de prácticas históricas, sociales y políticas, que se activan por la intensidad de la experiencia. Es también nuestro objetivo generar procesos de intercambio de saberes entre la Universidad, integrantes del proyecto y los integrantes del EPM EX D2, contribuyendo a potenciar la tarea educativa que realiza dicha organización en la actualidad. Abordamos el desarrollo de este trabajo desde la perspectiva teórica de Deleuze, Guattari, Ana María Fernández, Kesselman y Pavlovsky entre otros.
dc.descriptionFil: López, Humberto Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.descriptionFil: Rodríguez, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.descriptionFil: Brennan, Ana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.descriptionFil: Forlani, Matias. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectGobierno militar
dc.subjectsociología política
dc.subjectJuventud
dc.subjectEPM (Espacio para la Memoria y Derechos Humanos)
dc.subjectDictadura militar
dc.titleAnálisis del impacto de la visita al EPM en jóvenes mendocinos, a partir del dispositivo de multiplicación dramática
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución