dc.creatorQuadro, Martín E.
dc.creatorWerbin, Eliana M.
dc.creatorPriotto, Hugo C.
dc.creatorVeteri, Liliana J.
dc.date.accessioned2021-04-26T20:21:19Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:20:09Z
dc.date.available2021-04-26T20:21:19Z
dc.date.available2022-10-14T18:20:09Z
dc.date.created2021-04-26T20:21:19Z
dc.date.issued2013
dc.identifier1852-4982
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/17863
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4269550
dc.description.abstractSe considera de importancia estudiar la normativa internacional referida a la presentación de los estados contables, ya que estos constituyen el producto final de la Contabilidad, y resultan el medio a través del cual se produce la comunicación a los usuarios, para que los mismos puedan tomar decisiones. El objetivo de este artículo es realizar un análisis de la regulación contable, relativa a la presentación de estados financieros en el cuerpo de las Normas Internacionales de Información Financiera de la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad. En primer lugar, se realiza una breve síntesis acerca de lo que podría ser una justificación de la existencia de las normas contables en sí, seguidamente se presenta una descripción de los organismos emisores de las mismas, y por ultimo, se aborda el tema específico, efectuando un análisis de la normativa vigente en el ámbito internacional relativo a la materia en cuestión.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
dc.subjectNormas internacionales
dc.subjectContabilidad
dc.subjectExposición
dc.subjectEstados financieros
dc.titlePresentación de estados contables: una revisión de la normativa internacional
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución