dc.contributorGuzmán Ocegueda, Alejandro
dc.creatorSánchez Márquez, Cristhian Emmanuel
dc.date.accessioned2021-08-12T00:56:52Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:42:37Z
dc.date.available2021-08-12T00:56:52Z
dc.date.available2022-10-14T15:42:37Z
dc.date.created2021-08-12T00:56:52Z
dc.date.issued2019-09
dc.identifierhttps://repositorio.cetys.mx/handle/60000/1200
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4256057
dc.description.abstractLa metodología utilizada en este proyecto es un método de ingeniería económica tropicalizado para aplicarlo en la toma de decisiones de inversión en la manufactura, hablando en específico de la compra de un activo (maquinaria X) con los objetivos de obtener mejores resultados y por ende tomar mejores decisiones que nos hagan ganar más dinero. Combinando enfoques y variables de la ingeniería económica, así como de la ingeniería industrial, involucrando variables de la ingeniería económica mezclándola con variables críticas de la ingeniería industrial, esto con la intención de tener dos enfoques y ayude a obtener un resultado más certero. Tomando el método VPN, y TMAR, para nuestro proyecto, combinando con variables de la ingeniería industrial para tomar una decisión más certera.
dc.languagees
dc.publisherSPI
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México
dc.subjectIngeniería
dc.subjectproyectos de inversión
dc.subjectmanufactura
dc.titleAplicación de un controlador difuso tipo Sugeno para estabilizador cardán cinematográfico.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución