Article
Adaptación del inventario de prácticas de liderazgo con estudiantes mexicanos de posgrado
Fecha
2020-11Registro en:
ISSN 1405-6690 impreso ISSN 1665-8612 electrónico
Otros
Autor
Díaz Gómez, Eduardo Raúl
Institución
Resumen
Las Instituciones de Educación Superior tienen la responsabilidad de formar líderes para que éstos
coadyuven en el desarrollo de estrategias de cambio que permitan a las organizaciones innovar,
competir y enfrentar los retos presentes en el contexto económico y social actual. El Inventario de
Prácticas de Liderazgo (IPL) es ampliamente utilizado en contextos organizacionales para
diagnosticar cinco competencias de liderazgo transformacional: 1. Modelar el camino 2. Inspirar
una visión compartida 3. Desafiar el proceso 4. Habilitar a los demás para que actúen 5. Alentar el
1 Email: eduardo.diaz@cetys.mx
Raúl Díaz, E.; Díaz López, K. M.; Durazo Watanabe, E.
96
ISSN 1405-6690 impreso
ISSN 1665-8612 electrónico
corazón. En la presente investigación se examina el IPL en su versión en español mediante Análisis
Factorial Exploratorio (AFE) y Análisis Factorial Confirmatorio (AFC). Participó una muestra de
309 estudiantes de posgrado del noroeste de México. Se observó que el IPL en su versión en
español mide dos factores. La aportación principal de esta investigación radica en la adaptación de
la versión en español del IPL y su aplicación con estudiantes de posgrado en México.