dc.contributorGuzmán Ocegueda, Alejandro
dc.creatorMorales Terán, Oscar Oswaldo
dc.date.accessioned2021-08-09T16:42:15Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:41:00Z
dc.date.available2021-08-09T16:42:15Z
dc.date.available2022-10-14T15:41:00Z
dc.date.created2021-08-09T16:42:15Z
dc.date.issued2020-03
dc.identifierOssur
dc.identifierhttps://repositorio.cetys.mx/handle/60000/1143
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4255128
dc.description.abstractLa presente tesis analizó mediante una investigación documental los diferentes procesos de maquinado en la industria aeroespacial, metalmecánica, automotriz y médica. Los resultados una vez introducidos al nuevo modelo de proceso industrializado evaluado mediante un método estadístico arrojaron valores ayudando al nuevo proceso a encontrar la adecuada selección de condiciones para cumplir con los resultados Cp y Cpk respectivos. La creación de un modelo de proceso industrializado para maquinado en serie mostró una reducción del 42% los defectos detectados durante el año 2019 comparado con los defectos detectados durante el 2018 en el producto CTF Inserts en corridas de 166 piezas para seis números de parte, obteniendo valores superiores a 1.67 en el análisis estadístico de los valores Cp y Cpk.
dc.languagees
dc.publisherDSM
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México
dc.subjectmétodo estadístico
dc.subjectproceso industrializado
dc.subjectmaquinado
dc.subjectCp y Cpk
dc.titleModelo de proceso industrializado para reducción de costos del maquinado en serie de partes médicas
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución