dc.contributor | Salinas Yáñez, Miguel Alberto | |
dc.creator | Montoya Quiroz, Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2021-08-05T18:17:56Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:40:59Z | |
dc.date.available | 2021-08-05T18:17:56Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:40:59Z | |
dc.date.created | 2021-08-05T18:17:56Z | |
dc.date.issued | 2020-03 | |
dc.identifier | GULFSTREAM | |
dc.identifier | https://repositorio.cetys.mx/handle/60000/1125 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4255113 | |
dc.description.abstract | El principal objetivo de este trabajo, ha sido la implementación de Analítica Visual
enfocado para el área de producción en una empresa de giro Aeroespacial en Mexicali
B. C. en México, que permita apoyar la toma de decisiones y crecimiento de eficiencia
para planes estratégicos de la empresa. La implementación parte desde el análisis
realizado en el proceso para la Programación de Producción Diaria en la empresa
Gulfstream en Mexicali, dónde se pudo evidenciar varios puntos importantes de los
cuales resaltan tres. Como primer punto, el manejo de diferentes sistemas que contienen
información del área, genera para el usuario carga operativa en la obtención y
consolidación de esta. Como segundo punto, se encuentra la dependencia generada con
los usuarios dueños de los reportes, debido al mantenimiento que realizan en la
estructura de las hojas de cálculo para poder obtener la información solicitada por los
diferentes usuarios generando un cuello de botella lo cual impacta en tiempo de
respuesta. Y como tercer punto, la integridad en la información como soporte a la toma
de decisiones de la gerencia general. Como resultado de la investigación se tendrá el
diagnóstico y solución a implementar en la empresa Gulfstream, la cual se enfoca en dos
puntos relevantes: mejora en la obtención de la información por parte de los usuarios,
reduciendo la carga operativa y dependencia de los ingenieros en el departamento de
control de producción para un mejor monitoreo de los indicadores, que permita a la
gerencia general identificar áreas de mejoras, permitiendo obtener respuestas más
acertadas basadas en la demanda, para la toma de decisiones. Palabras clave: Analítica
Visual, Inteligencia de Negocios, Metodología Agil, SCRUM. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | STI | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México | |
dc.subject | Sistema toma de decisiones | |
dc.title | Modelo de Gestión de la Información para Mejorar la Eficiencia y Toma de decisiones en el Proceso de Programación de Producción Diaria. | |
dc.type | Thesis | |