dc.description.abstract | Dentro de este trabajo es mencionado el efecto que tiene el monóxido de carbono en la
salud humana según estudios recientes, describiendo porque medios se propaga
principalmente, además de presentar las maneras en que se puede regular los niveles
que tiene el monóxido de carbono, también conocido como CO dentro del ambiente.
Existen técnicas con las que puede registrarse el monóxido de carbono cuando está
presente y que cantidad existe en el aire, tomando como referencia la cantidad de
partículas de monóxido de carbono dentro de un millón de partículas presentes en el aire.
Dentro de estas técnicas también se han desarrollado componentes que pueden detectar
cuando el número de partículas está por encima de los niveles establecidos y llega a
considerarse como peligroso para la salud, estos niveles serán considerados dentro del
marco teórico de este proyecto. Hoy en día existen componentes que activan una alarma
al detectar altos niveles de CO, del mismo modo existen otros componentes que al
detectar el CO convierten la información registrada en una señal digital, desplegada a
través de una pantalla que muestra que cantidad de partículas se encuentra el aire. Los
sensores de CO que existen tienen diferentes características y también varían en distintas
dimensiones y lugares donde pueden colocarse, ya sea en una casa habitación o en
automóviles, en este trabajo está contenida la información general acerca de la
tecnología existente hoy en día, diseñada para monitorear el monóxido de carbono, sin
embargo a diferencia de otros sistema, este proyecto desarrolla un sistema de monitoreo
que permite mostrar y almacenar los datos registrados en un dispositivo de memoria,
desarrollado con el objetivo de tener un mejor control de emisiones de CO en automóviles. | |