dc.creatorMaqueda, Marisol
dc.date.accessioned2019-07-09T18:21:16Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:25:36Z
dc.date.available2019-07-09T18:21:16Z
dc.date.available2022-10-14T15:25:36Z
dc.date.created2019-07-09T18:21:16Z
dc.date.issued2019-07-30
dc.identifierhttps://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/123456789/19344
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4249339
dc.description.abstractLa cultura novohispana muestra tres momentos bien definidos: El primero, corresponde al siglo XVI y está inspirado en un humanismo religioso por el que se intentaron desarrollar los valores de la población nativa. El segundo, durante el siglo XVII, es una época barroca que intenta evadirse del mundo de la realidad a través del conceptualismo y culteranismo.El tercer, periodo se da en el siglo XVIII y es una etapa de modernidad inspirada en la Ilustración, que da especial atención al desarrollo de las ciencias, a pesar que tiene que luchar contra los prejuicios de la sociedad colonial.
dc.languagees
dc.subjectPeriodo, arquitectura, colonial, barroco, templo.
dc.titleLa cultura novohispana
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución