Libros
Librerías de viejo en México. Notas y guiños desde la Galera
Fecha
2020-09-01Registro en:
978-607-555-057-2
Autor
García Encina, Edgar Adolfo
Institución
Resumen
Este es un ensayo que se convirtió en libro que habla de las librerías de viejo, principalmente de finales del siglo XX, en México. Puede leerse desde varias ópticas, pero la intención primaria es establecer un mapa físico del estado histórico real, relativamente próximo, para de allí mirar sus estructuras internas. Las librerías, además de ser comercios de palabras e ideas, son centros de libre reunión, ejes formadores de ciudadanos y recintos para la integración de múltiples expresiones artístico-humanísticas. Su simbólica presencia revitaliza la vida cultural de toda ciudad y su ausencia limita a los habitantes a vivir en un páramo de horribles silencios. Teniendo en cuenta este disparo de ideas, este impreso busca plantarse sin romanticismos ni imágenes ficticias; si bien las librerías de viejo pueden ser sitios mágicos habitados por incomparables seres —libros, libreros, lectores— al final son tiendas y hogares con código postal donde —es verdad— reina la palabra escrita.