Artículos de revistas
Desarticulación de Políticas: Relación entre lo Económico y lo Social en Paraguay
Fecha
2020-06-28Registro en:
2521-9596
2617-2852
Autor
Rojas Viñales, Ana Teresa
Acosta Reveles, Irma Lorena
Institución
Resumen
A partir de 1989 en Paraguay se han dado importantes cambios y reconfiguraciones en todos los ámbitos, sin embargo, para comprender la situación económica y social actual no puede obviarse el histórico problema de la concentración de la tierra y las secuelas que dejó la dictadura de Alfredo Stroessner; factores que sustentan en gran medida la argumentación sobre los limitados alcances de las políticas sociales. Uno de los elementos principales, reconocido como origen y centro de todo el ordenamiento socioeconómico del país sigue siendo la concentración de la tierra, lo que ha determinado en gran medida la (des) articulación entre lo económico y social. Otra cuestión importante es que los niveles de crecimiento de Paraguay han ido en aumento, en los últimos años, para permanecer por encima del promedio regional, empero la pobreza y la desigualdad todavía afectan a gran parte de la población y lo que condiciona su calidad de vida. Todo eso exige que el Estado implemente políticas que garanticen el cumplimiento efectivo de los derechos de las personas.