dc.contributorÁngel Román Gutiérrez
dc.contributorMaría del Refugio Magallanes Delgado
dc.contributorBeatriz Marisol García Sandoval
dc.contributor0000-0002-6861-2690
dc.contributor0000-0002-7306-1950
dc.contributor0000-0003-3536-056X
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-7306-1950
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-8482-3471
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-3536-056X
dc.creatorGutiérrez Hernández, Norma
dc.creatorRomán Gutiérrez, Ángel
dc.creatorMagallanes Delgado, María del Refugio
dc.creatorGarcía Sandoval, Beatriz Marisol
dc.date.accessioned2020-11-03T17:05:34Z
dc.date.available2020-11-03T17:05:34Z
dc.date.created2020-11-03T17:05:34Z
dc.date.issued2020-07-30
dc.identifier978-607-725-402-7
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2158
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/ck3w-0207
dc.description.abstractEl presente trabajo centra su atención en el análisis de la importancia de la perspectiva de género como contenido esencial en la educación de las perso¬nas, particularmente en la formación del colectivo magisterial, en aras de inci¬dir en el desmantelamiento o disminución de algunos de los rasgos perjudicia¬les que actualmente definen nuestra realidad nacional. De esta forma, a la luz del Seminario “Educación y género” de la Maestría en Educación y Desarrollo Profesional Docente (MEDPD) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se examinan los resultados de la experiencia de aprendizaje obtenidos en la materia, considerando las unidades de aprendizaje y el enfoque metodológico; así como, el trabajo que realiza el posgrado en torno a este eje transversal en su plan de estudios.
dc.languagespa
dc.publisherSecretaría de Educación de Veracruz
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceLa tarea de enseñar. Una misión construida desde diferentes perspectivas, Carolina Colunga Jiménez, et al, comps., Veracruz, pp. 273-277.
dc.titleLa perspectiva de género como eje transversal en los procesos de enseñanza-aprendizaje en posgrados de educación: un análisis en la Maestría en Educación y Desarrollo Profesional Docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución