dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-1483-1791
dc.creatorM. Gámez, Alfredo
dc.creatorReta Hernández, Manuel
dc.creatorCabrera, Javier
dc.creatorCruz, Oscar
dc.creatorLópez, Francisco E.
dc.date.accessioned2019-04-03T19:50:19Z
dc.date.available2019-04-03T19:50:19Z
dc.date.created2019-04-03T19:50:19Z
dc.date.issued2008
dc.identifier1815-5901
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/928
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/dxwf-kx26
dc.description.abstractEn este artículo, se realiza un análisis pormenorizado sobre la contaminación ambiental provocada por el consumo de combustibles fósiles en la producción de electricidad, lo cual ha motivado una reevaluación a nivel mundial del uso de las energías renovables. La producción de electricidad con fuentes renovables depende de múltiples factores. Aquí se realiza un estudio sobre los problemas asociados a las fuentes tradicionales con combustibles fósiles, enfatizándose en los daños que provoca el uso indiscriminado de estos recursos energéticos. En el artículo también se presenta un estudio sobre la utilización de fuentes no convencionales de energía como alternativa para disminuir la crisis energética que se vislumbra para mediados del siglo actual. Palabras clave: Fuentes inversoras de potencia, fuentes fotovoltaicas, fuentes alternas, fuentes no convencionales y fuentes inversores fotovoltaicos
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://www.redalyc.org/toc.oa?id=3291&numero=27739
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceIngeniería Eléctría Vol. XXIX, No. 3, pp.18-25
dc.titleImpacto en la generación de electricidad con fuentes no convencionales de energía en el sistema electroenergético mexicano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución