dc.contributorGeorgina Indira Quiñones Flores
dc.contributorRosalindaGutiérrez Hernández
dc.contributorJosefina Rodríguez González
dc.contributor0000-0002-1000-3817
dc.creatorLuna Medina, Kassandra
dc.date.accessioned2021-01-19T14:18:21Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:16:46Z
dc.date.available2021-01-19T14:18:21Z
dc.date.available2022-10-14T15:16:46Z
dc.date.created2021-01-19T14:18:21Z
dc.date.issued2021-01-18
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2201
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248780
dc.description.abstractUna condición natural de la humanidad, es comunicar deseos, necesidades y pensamientos a través del lenguaje; el presente trabajo de investigación llamado: Intervención educativa asociada a los trastornos específicos del lenguaje “la dislalia y el caso de Santiago”, tiene como objetivo general, generar estrategias de intervención en este alumno con un trastorno de lenguaje llamado dislalia, de manera que pueda mejorar su comunicación en el entorno social, familiar y escolar; La estrategia metodológica es de corte cualitativo, en la cual incluye un diagnóstico educativo aplicado al alumno, entrevistas, así como el desarrollo de actividades pedagógicas, para finalmente describir los resultados, de manera que exista una distribución del tema en el ámbito educativo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestra en Educación y Desarrollo Profesional Docente
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.titleIntervención educativa asociada a los trastornos específicos del lenguaje “La dislalia y el caso de Santiago’’
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución