dc.contributorRené Amaro Peñaflores
dc.creatorRivas Hernández, Judith Alejandra
dc.date.accessioned2020-05-07T15:00:01Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:16:36Z
dc.date.available2020-05-07T15:00:01Z
dc.date.available2022-10-14T15:16:36Z
dc.date.created2020-05-07T15:00:01Z
dc.date.issued2018-01
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1906
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248706
dc.description.abstractLa presente investigación a través de los años sufrió una serie de modificaciones que versaron en torno a dilucidar los procesos de asociación laboral en Zacatecas desde el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. El trabajo se enfocó en algunos momentos al estudio de las mutualistas y asociaciones políticas de los zacatecanos decimonónicos. Con el paso del tiempo las “mutaciones” que sufrió la investigación se transformó en un análisis sobre los procesos de cambio entre las mutualistas, las sociedades de resistencia -mutualistas en coyunturas huelguísticas- y los sindicatos locales. Sin embargo, el enfoque no debía quedar ahí, puesto que los sujetos que integraban estas organizaciones laborales merecían ser incorporados a un análisis más amplio, en un esfuerzo por historiarlos con más profundidad, es decir, buscar dar cuenta de la articulación de los sujetos históricos (Estado, instituciones, sindicatos, mutualistas, trabajo, trabajadores, aspectos culturales, etc.) que producen la riqueza social.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationDoctora en Historia
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.titleTrabajo y trabajadores en Zacatecas sindicalismo y cultura obrera, 1879-1941.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución