dc.creatorTerán Elizondo, María Isabel
dc.creatorOrtíz, Alberto
dc.date.accessioned2019-05-08T17:01:02Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:16:31Z
dc.date.available2019-05-08T17:01:02Z
dc.date.available2022-10-14T15:16:31Z
dc.date.created2019-05-08T17:01:02Z
dc.date.issued2017
dc.identifier978-607-8500-32-1
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/984
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248667
dc.description.abstractEl presente ensayo forma parte de un proyecto más amplio que indaga sobre la presencia, caracterización y función del diablo en la literatura novohispana tanto culta como popular. Para efectos metodológicos entendemos como "literatura" en un sentido amplio y proponemos una clasificación de los diferentes tipos de textos en donde la presencia del demonio es evidente.
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de San Luís
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceDel inframundo al ámbito celstial. Entidades sobrenaturales de la literatura tradicional hispanoamericana
dc.titleEl diablo en los relatos populares incluidos en algunos expedientes de la inquisición novohispana
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución