dc.contributor0000-0002-8619-2407
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-7813-2471
dc.creatorAlmeida Perales, Cristina
dc.creatorRuiz de Chávez Ramírez, Dellanira
dc.creatorSoto Esquivel, Roberto
dc.date.accessioned2020-10-29T17:42:03Z
dc.date.available2020-10-29T17:42:03Z
dc.date.created2020-10-29T17:42:03Z
dc.date.issued2020-01
dc.identifier978-607-524-323-8
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2149
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/z9da-1e36
dc.description.abstractObjetivo: Analizar la transición de la función de la agricultura y su efecto articulado en el abasto y distribución de los alimentos, así como el patrón de consumo; como determinantes del incremento acelerado de la malnutrición por exceso en población adulta y escolar de México.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.publisherMiguel Ángel Porrúa
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.sourceRostros del desarrollo neoliberal en México, Darcy Tetreault, Mónica Chávez Elorza, coordinadores. México. p. 117-138
dc.titleSecuelas de la agricultura neoliberal en la nutrición de la población mexicana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución