dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-8778-9504
dc.creatorAmador Márquez, Elizabeth
dc.creatorIbarra Reyes, Rubén de Jesús
dc.date.accessioned2019-05-27T18:13:13Z
dc.date.available2019-05-27T18:13:13Z
dc.date.created2019-05-27T18:13:13Z
dc.date.issued2016-12
dc.identifier2334-2501
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1022
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/ps1t-ch45
dc.description.abstractEl presente texto aborda una mirada a la composición de los massmedias a través del impacto del modelo neoliberal con el fin de conocer cómo se da la integración y el desarrollo en la socialización de la información del siglo XXI en México, esto, a través de un análisis panorámico de la prensa escrita respecto a su evolución, perfiles de alcance y evolución; además, se presentan los principales elementos de contraste entre las ideas de la libertad de expresión y la libertad de empresa, así como su impacto en la vida democrática nacional y la cultura política. El motivo de realizar un análisis de los massmedias en el modelo neoliberal es comprender el funcionamiento de los mismos en la sociedad.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Iberoamericana de Ciencias
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRevista Iberoamericana de Ciencias, Vol. 3, No. 7, Diciembre 2016
dc.titleUna mirada a los massmedias en el modelo neoliberal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución