dc.contributorMa. Auxiliador Araiza Esquivel
dc.contributorArturo Agustín Ortiz Hernández
dc.contributorAlfonso López Martínez
dc.creatorHerrera Velázquez, René
dc.date.accessioned2020-04-21T05:01:39Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:16:23Z
dc.date.available2020-04-21T05:01:39Z
dc.date.available2022-10-14T15:16:23Z
dc.date.created2020-04-21T05:01:39Z
dc.date.issued2018-03-22
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1805
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248594
dc.description.abstractEn este trabajo de tesis se diseñó e implemento un prototipo al que se denominó KRN para medir la resistencia al corte o terneza como parte de la caracterización de carnes y embutidos. Utilizando un algoritmo de control digital para la caracterización de la terneza utilizando un microcontrolador ATMEGA 328P, programado en lenguaje de código abierto de Arduino R que indica los datos en una pantalla LCD, además los almacena en una Micro SD generando una base de datos digital. Para la parte electrónica analógica y etapa de potencia se diseñó y construyó una PCB con la ayuda del programa PCBWizard R utilizando un puente H construido con relevadores para invertir el giro del motor y con esto el sentido de la cizalla cuyo fin de carrera es limitado por dos interruptores, (In & Out), además cuenta con botón de inicio, reset y paro de emergencia. La parte mecánica del equipo consta de un actuador lineal tipo sinfín con un motor de corriente directa de torque de 100 Nm, la cizalla Warner-Bratzler y una galga extensiométrica con límite de 20Kg, todo esto contenido en paralelepípedo metálico de (0.18x0.44x0.19)m previamente diseñado en SolidWorks R . Se pudo comprobar la hipótesis planteada, el prototipo KRN es más eficiente y rápido que el G-R todo en base al manual de análisis de calidad de muestras de carne difundido por SAGARPA. Se pudo comprobar la hipótesis planteada, el prototipo KRN es más robusto, eficiente y rápido que el G-R todo en base al manual de análisis de calidad de muestras de carne difundido por SAGARPA.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationIngeniero en Comunicaciones y Electrónica
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.titleControl Electromecánico de un sistema de caracterización de terneza de carnes y embutidos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución