dc.creatorTerán Elizondo, María Isabel
dc.date.accessioned2021-03-12T19:52:51Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:16:20Z
dc.date.available2021-03-12T19:52:51Z
dc.date.available2022-10-14T15:16:20Z
dc.date.created2021-03-12T19:52:51Z
dc.date.issued2020
dc.identifier978-606-16-1160-7
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2247
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248575
dc.description.abstractDe los tres siglos del período virreinal en la Nueva España, el XVIII es en el que existen más evidencias de la producción, circulación, denuncias, censuras y prohibiciones de sátiras. Y aunque es cierto que en las dos centurias anteriores también las hubo, las dieciochescas y lasdel siglo XIX hasta la Independencia de México se caracterizan por pasar de la crítica de cuestiones personales, morales o sectarias, a enfilar sus dardos contra aspectos sociales, religiosos, ideológicos y políticos. En el incremento y cambio de perspectiva tuvieron que ver muchos factores, pero en buena medida se debieron a la recepción de las ideas ilustradas que llegaban de Europa. De este modo, gracias a esta controversia se vuelve evidente que las posturas personales o sectarias terminaban por influenciar y/o determinar tanto la elección de los calificadores por parte del Santo Oficio, como las recomendaciones emitidas en las censuras y, por lo tanto, el consecuente destino de algunos escritos; aunque en este caso todos coincidieron en que las sátiras debían prohibirse
dc.languagespa
dc.publisherEditura Universitatii din Bucuresti
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceAurea Curiositas. Curiosidad y censura en la edad moderna. Silvia-Alexandra Ștefan (coord.) Simona Georgescu, Sorina-Dora Simion, Mihail Enăchescu (coeds.).
dc.titleImitación y sátira: Una apócrifa segunda parte del Coloquio de los perros de Miguel de Cervantes en la polémica sobre un sermón novohispano
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución