dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-0547-493X
dc.creatorLozano Razo, Georgina
dc.creatorGarcía Sánchez, María Dolores
dc.creatorLuis Delgado, Oliva Erendira
dc.creatorZavala Rayas, Javier
dc.creatorMiramontes Zapata, Silvia del Carmen
dc.creatorSánchez Bautista, Juan Martín
dc.date.accessioned2019-04-11T18:19:48Z
dc.date.available2019-04-11T18:19:48Z
dc.date.created2019-04-11T18:19:48Z
dc.date.issued2011-06
dc.identifier2007-5936
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/953
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/dpcb-3y14
dc.description.abstractEl objetivo de la siguiente investigación fue conocer si existen diferencias en los puntajes con respecto a los indicadores de depresión, hostilidad, sensibilidad interpersonal, somatización y ansiedad entre mujeres con pareja migrante que habitan en varias cabeceras municipales del estado de Zacatecas. Para ello se trabajó con una muestra total de 146 mujeres, habitantes de las cabeceras municipales de: Jerez, Francisco R. Murguía, Monte Escobedo, General Pánfilo Natera, Pinos y Villa Hidalgo. Todas ellas con pareja migrante en EE.UU. Se les aplicó la forma abreviada del cuestionario Symptom Assessment-45 Questionnaire (SA-45) (Sandín, Valiente, Chorot, Santed y Lostao, 1997), el cual es un instrumento de autoinforme de síntomas psicopatológicos. En la presente investigación se aplicaron las siguientes subescalas: depresión, hostilidad, sensibilidad interpersonal, somatización y ansiedad. Se aplicó una prueba no paramétrica y se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en la subescala de ansiedad, siendo las mujeres de la cabecera municipal General Pánfilo Natera quienes presentan un rango promedio más alto (84.89) y por lo tanto mayores niveles de ansiedad.
dc.languagespa
dc.publisherConsorcio de Universidades Mexicanas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourcePsicumex, Vol. 1, No. 1, 2011
dc.titleIndicadores de salud mental en mujeres de Zacatecas con pareja migrante
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución