dc.creatorZáyago Lau, Edgar
dc.date.accessioned2017-06-08T13:46:41Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:15:58Z
dc.date.available2017-06-08T13:46:41Z
dc.date.available2022-10-14T15:15:58Z
dc.date.created2017-06-08T13:46:41Z
dc.date.issued2012-01
dc.identifier2448-5031
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/296
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248383
dc.description.abstractLas tecnologías convergentes representan el mayor avance científico del ser humano; algunas instituciones, gobiernos e investigadores aventuran la idea de que representan la panacea del desarrollo. Sin embargo, la nanotecnología -puente que permite la convergencia de estas tecnologías- está circunscrita a relaciones de poder e intereses económicos que podrían obscurecer su papel en el desarrollo. El mundo debe anticipar su trayectoria e intentar socializar sus beneficios.
dc.languagespa
dc.publisherUnidad Académica en Estudios del Desarrollo
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.estudiosdeldesarrollo.mx/pagina_tipo_uno.php?seccion=pub_observatorio1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceObservatorio del Desarrollo Vol. 1 No. 1 enero-marzo de 2012
dc.titleTecnologías convergentes y su inserción en el desarrollo
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución