dc.contributor0000-0003-1117-7111
dc.creatorAcosta Reveles, Irma Lorena
dc.date.accessioned2021-01-15T14:38:32Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:15:56Z
dc.date.available2021-01-15T14:38:32Z
dc.date.available2022-10-14T15:15:56Z
dc.date.created2021-01-15T14:38:32Z
dc.date.issued2017-12-01
dc.identifier978-607-8563-36-4
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2196
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248370
dc.description.abstractEsta obra se dedica al examen de cuatro segmentos de trabajadores. Los niños que se incorporan tanto a actividades productivas como reproductivas; los jóvenes con estudios universitarios que enfrentan ahora más que antes cuantiosos obstáculos para lograr su inserción laboral; los jornaleros de empresas agroexportadoras prósperas pero que persisten en su condición de vulnerabilidad real e institucional, y los académicos que laboran en universidades públicas, experimentando un proceso disimulado de precarización de su oficio. Se trata de sectores muy distintos entre sí, mas la suerte de todos ellos lleva la impronta de un agudo deterioro en la desvalorización de la fuerza de trabajo y de un desequilibrio mayúsculo en los mercados laborales. Para situarlo en perspectiva histórica, se ha incluido una síntesis del proceso de reconfiguración de la dinámica salarial que opera hace décadas en el mundo del trabajo; telón de fondo para mejor inscribir los estados del arte y las problemáticas realidades que nos presentan los autores de este libro.
dc.languagespa
dc.publisherColofón
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationDOI: 10.6084/m9.figshare.7872662.v1
dc.relationgeneralPublic
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleTransiciones laborales. Lecturas y tramas hacia la precariedad
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución