dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-8778-9504
dc.creatorIbarra Reyes, Rubén de Jesús
dc.date.accessioned2019-09-04T13:18:03Z
dc.date.available2019-09-04T13:18:03Z
dc.date.created2019-09-04T13:18:03Z
dc.date.issued2009
dc.identifier968-9099-18-3
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1041
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/xvm1-zx66
dc.description.abstractMéxico enfrenta uno de los momentos más complicados de su historia reciente, la creciente delincuencia que se vive en las calles de toda la República y la clara ingobernabilidad en que vivimos se suman al empeoramiento de las condiciones de vida de los que menos tienen. La percepción que tienen los ciudadanos de sus instituciones y para con la vida política en general es negativa a causa de la situación de abandono en que se encuentran y al no encontrar eco en las acciones gubernativas, encaminadas a fortalecer las relaciones de poder de ciertos grupos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceMemorias de la 1ra Jornada Científica Internaciona, Zacatecas, México. Población, desarrollo y políticas públicas, Eramis Bueno Sánchez y Gloria Valle Rodríguez (Comp.)
dc.titleMarginación social y desarrollo político. Un análisis de la situación actual y su repercusión negativa en la cultura política democrática de México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookpart


Este ítem pertenece a la siguiente institución