dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-3627-8509
dc.creatorOrtiz Sánchez, Lourdes
dc.creatorVera Ponce, Salvador
dc.date.accessioned2020-05-25T19:21:47Z
dc.date.available2020-05-25T19:21:47Z
dc.date.created2020-05-25T19:21:47Z
dc.date.issued2016-11-18
dc.identifier2420-918X
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1945
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/ybf8-vp40
dc.description.abstractJosé Joaquín Fernández de Lizardi manifiesta ideas utópicas y pedagógicas en sus publicaciones, a partir de autores como Platón, Moro, Campanella y otros, pero dedica atención particular al Eros platónico en La Quijotita y su prima, respecto de la educación de las mujeres. El Eros es un elemento imprescindible en las ideas utópicas lizardianas, y está presente en las dos familias antagónicas, la de Dionisio Langaruto y la de Rodrigo Linarte, con sus respectivas hijas. Según El Pensador Mexicano, se necesitan ciudadanos educados en los más altos niveles del Eros para que sean capaces de servir al Estado, pues los hedonistas carecen de espíritu de servicio y se niegan a obedecer las leyes.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Leopoldo Marechal
dc.relationhttp://www.revistaelhipogrifo.com/?page_id=961
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.revistaelhipogrifo.com/wp-content/uploads/2016/07/109-122.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceCuadernos del Hipogrifo, Vol. 3, No. 5, pp. 109-122
dc.titleLa influencia del Eros platónico en La Quijotita y su prima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución