dc.contributor | https://orcid.org/0000-0003-3627-8509 | |
dc.creator | Ortiz Sánchez, Lourdes | |
dc.date.accessioned | 2020-05-25T19:55:32Z | |
dc.date.available | 2020-05-25T19:55:32Z | |
dc.date.created | 2020-05-25T19:55:32Z | |
dc.date.issued | 2016-12-06 | |
dc.identifier | 978-607-8056-45-3 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1957 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48779/dak3-ve36 | |
dc.description.abstract | Amparo Dávila toma como punto de partida la vivencia, es decir,
aquello que se experimenta y se lleva dentro, pero que sale
y se comparte con los demás. Sin embargo, su quehacer no es
un simple compartir, sino un abandonarse en el arte literario
y aunque su intención es meramente artística, en sus obras se
refleja un tipo de crítica social, que incluye la denuncia de las
condiciones indignas en que vive la mujer moderna. El uso
de la palabra escrita ocupa un lugar central en este transmitir.
¿Qué es la palabra?, ¿qué es el hombre que la utiliza?, ¿cuál es el
sentido de la existencia humana? | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Taberna Libraria Editores | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.title | Los personajes femeninos en los cuentos de Amparo Dávila. Un enfoque interdisciplinario | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |