Actas de congresos
Procesamiento de señales EEG de un niño con TEA al desarrollar actividades de lectoescritura: determinación de potencia y cronología de eventos
Fecha
2017-10Autor
Esqueda Elizondo, José Jaime
De la Rosa Vargas, José Ismael
Bermúdez Encarnación, Enrique Guadalupe
Roa Rico, David Octavio
Gozález Vivas, Blanca Anjélica
González Ramírez, Erick Omar
Brito Calvo, Sara Jessica
López Quezada, Sarai
Solano Mendivil, Cecilia del Carmen
Pinto Ramos, Marco Antonio
Jimenez Beristain, Laura
Trujillo Toledo, Diego Armando
Chávez Guzmán, Carlos Alberto
Institución
Resumen
Se presenta el análisis y procesamiento de señales electroencefalográficas (EEG) de un niño de 10 años con Trastorno del Espectro Autista al desarrollar actividades de lectoescritura, en este caso, relacionar en pruebas sucesivas palabras con su imagen representativa, como la palabra manzana con una imagen de una manzana. Una vez adquiridas las muestras, se lleva a cabo un análisis de potencia para cada canal mediante el Teorema de Wiener – Khinchine y posteriormente, mediante la Transformada Wavelet se determinan los momentos en los que hubo mayor actividad en cada electrodo. Con esta información se presenta la cronología de eventos de activación registrada por cada electrodo.