dc.contributorJesús Eduardo Cardoso Pérez
dc.contributorRené Amaro Peñaflores
dc.creatorMéndez Soriano, Erika Yadira
dc.date.accessioned2020-05-07T14:55:25Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:15:28Z
dc.date.available2020-05-07T14:55:25Z
dc.date.available2022-10-14T15:15:28Z
dc.date.created2020-05-07T14:55:25Z
dc.date.issued2012-12
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1902
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248133
dc.description.abstractLa principal causa por la que elegí el tema de tesis fue por la lectura de la Descripción Breve de la Muy Noble y Leal Ciudad de Zacatecas, obra del segundo conde de Santiago de la Laguna José de Rivera Bernárdez, historiador, astrónomo, vicario in capite de la ciudad. Lo original de este tema es que con la cofradía del Santo Cristo, nos dimos cuenta de la participación activa de las mujeres en estas hermandades por lo que no estuvieron tan pasivas como se nos ha hecho creer. Esta investigación se inscribe en el siglo XVIIII, siglo en el cual Zacatecas vio gran cantidad de éstas, tanto de indios como de españoles, varias fueron administradas por la parroquia mayor y las demás por las órdenes religiosas. Esto nos da una idea de cómo estaba organizada la ciudad. La devoción al Santo Cristo fue muy popular en Zacatecas, por lo que la gente le podía pedir favores a su capilla. Algo que unió más a la población fue el incendio acaecido el 25 de abril de 1736, en donde se perdió dicha imagen junto con la de Nuestra Señora de los Zacatecas, los miembros de esta cofradía se caracterizaron por ser españoles y criollos preeminentes, tal fue el caso de José Joaristi, Francisco Javier de Aristoarena y Lanz, y de mujeres Gertrudis Díaz de la Campa, entre otras
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestra en Historia
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.titleLa cofradía del Santo Cristo de la ciudad de Zacatecas. 1734-1817
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución