dc.creatorGarcía Zamora, Rodolfo
dc.creatorGaspar Olvera, Selene
dc.date.accessioned2020-10-23T00:30:26Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:15:28Z
dc.date.available2020-10-23T00:30:26Z
dc.date.available2022-10-14T15:15:28Z
dc.date.created2020-10-23T00:30:26Z
dc.date.issued2019-06
dc.identifier2618-3684
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2132
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248125
dc.description.abstractLa entrada en funcionamiento del TLCAN, en enero de 1994, arruinó miles de cadenas productivas en el país y llevó a la quiebra al sector agropecuario orientado al mercado interno. Con esto la emigración a Estados Unidos creció de forma explosiva, en forma proporcional a la crisis y sus consecuencias desde mediados de los años 80, este fenómeno se intensificó en los 90s y llegó a su tope en 2007. Convirtiéndose en una enorme “válvula de escape” para los damnificados del nuevo modelo y del TLCAN, es decir, la migración se vio como un amortiguador de las consecuencias del neoliberalismo. Pero la crisis económica en EE.UU. de 2007 al 2013 y la rigurosa política de inmigración y seguridad implementada desde 2002, terminó con dicha función. En este artículo se abordan los impactos del TLCAN en la producción agrícola, la inversión pública, el empleo, importaciones y exportaciones y la migración internacional entre los países socios.
dc.languagespa
dc.publisherRed de Pensamiento Decolonial, en Chile
dc.publisherRevista nuestrAmérica, Chile
dc.publisherRed de Pensamiento Decolonial, en México
dc.publisherRevista FAIA, Argentina
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourcePrecarización laboral: ¿nuevas maneras de desigualdad y expulsiones globales en el mercado laboral del siglo XXI?, Coord. Ronaldo Munck y Pascual García Macías. Red de Pensamiento Decolonial. pp. 9-35
dc.titleTLCAN, Crisis Agrícola, Empleo y Migración internacional de México 1980-2016
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución