dc.contributor | 0000-0003-0914-3166 | |
dc.creator | Acosta De Lira, Jorge Armando | |
dc.creator | Calvillo Ríos, Claudia Adriana | |
dc.creator | Ortega Neri, Hilda María | |
dc.creator | Jasso Velazquez, David | |
dc.date.accessioned | 2021-02-19T15:06:02Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:14:59Z | |
dc.date.available | 2021-02-19T15:06:02Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:14:59Z | |
dc.date.created | 2021-02-19T15:06:02Z | |
dc.date.issued | 2021-01-15 | |
dc.identifier | 1870-8196 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2230 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247866 | |
dc.description.abstract | Se presenta un estudio realizado en un grupo que brinda apoyo psicosocial a esposas de alcohólicos. El objetivo consiste en conocer la relación entre autoestima y violencia de género, para ello se modificó la escala de autoestima de Rosenberg agregando ítems para medir la violencia. La población se conformó por 22 casos y se empleó un diseño no experimental, transeccional correlacional. Los resultados evidencian que al existir baja autoestima, se perciben de forma normalizada las acciones violentas, incluso se considera merecerla; cuando la autoestima se manifiesta fortalecida, existe desacuerdo hacia las agresiones y abusos. En conclusión, la autoestima representa un recurso psicológico que permite el pronunciamiento contra las agresiones de las que se puede ser víctima. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/investigacioncientifica/article/view/968/884 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.title | Autoestima y violencia de género ejercida por el cónyuge alcohólico | |
dc.type | Artículos de revistas | |