dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-0547-493X
dc.creatorZavala Rayas, Javier
dc.creatorLozano Razo, Georgina
dc.creatorGarcía Sánchez, María Dolores
dc.date.accessioned2020-04-17T20:25:34Z
dc.date.available2020-04-17T20:25:34Z
dc.date.created2020-04-17T20:25:34Z
dc.date.issued2018-11-01
dc.identifier978-607-9455-82-8
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1729
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/c7gg-v380
dc.description.abstractEl estrés, en la actualidad, es un problema de salud pública que está afectando considerablemente el desarrollo de muchos potenciales del ser humano, sin dejar atrás las repercusiones físicas y psicológicas que surgen por los mismos desajustes. El estrés es un tema que debe ser estudiado por el efecto que tiene en cualquier etapa del desarrollo humano y por sus múltiples vínculos con el bienestar psicológico y la salud de los individuos. Los niños son especialmente vulnerables y tienen una visión muy distinta del mundo de la que tenemos los adultos. La habilidad para manejar situaciones estresantes depende de los recursos de afrontamiento disponibles. Estos recursos desempeñan un rol crucial en la relación estrés salud-enfermedad y constituyen características estables del individuo y del medio ambiente donde se desenvuelve. Por tanto el objetivo de esta investigación es identificar si existen diferencias en los niveles y estilos de afrontamiento al estrés en la niñez. La muestra se constituyo de 100 participantes, 50 hombres y 50 mujeres. Se aplicaron dos instrumentos: el Inventario Infantil de Estresores Cotidianos (IIEC), Trianes, et al. (2009) y la Escala de afrontamiento para Niños (EAN), Morales-Rodríguez, et al. (2012). Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas en el uso de estrategias (estilos) de afrontamiento entre niñas y niños.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceProblemas educativos y sociedad. Una mirada desde los investigadores. Marco Antonio Salas Luévano Ma. de Lourdes Salas Luévano Beatriz Herrera Guzmán. Coordinadores, pp.142-152
dc.titleEstrés y afrontamiento infantil
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución