info:eu-repo/semantics/bookPart
Las tendencias renacentistas en los sonetos de un poeta perseguido por el tribunal de la Inquisición: el caso de Juan Bautista Corvera
Fecha
2015-10-19Registro en:
978-607-8368-15-0
978-607-713-106-9
Autor
Ortiz Sánchez, Lourdes
Vera Ponce, Salvador
Institución
Resumen
En el siglo XVI era común que se realizaran tertulias en las que se discutía sobre asuntos literarios y tal vez Juan Bautista Corvera las frecuentó, como fue el caso de algunos autores que se incluyen en el cancionero Flores de baria poesía, y es posible que en estos ámbitos conociera las nuevas formas y temáticas que afectaron la poesía de ese siglo; en el debate sobre las Décimas en torno a la ley de Moisés participaron dos poetas: Hernán González de Eslava y Francisco Terrazas. La obra literaria de Corvera se desconocería de no haber sido perseguido por la Inquisición a causa de unas coplas que se adjudicó y por el proceso que se siguió en su contra.