info:eu-repo/semantics/article
Implicaciones de la migración internacional en la organización social y comunitaria: un balance sobre estudios empíricos
Fecha
2019-12-11Registro en:
2683-6777
Autor
Gómez, José Erik Cruz
Moctezuma Longoria, Miguel
Pérez Veyna, Oscar
Institución
Resumen
En México también existe una interesante y compleja migración internacional de
población indígena, donde otomíes, zapotecos, mayas, mixtecos, purépechas, nahuas, entre otros,
han emprendido el viaje desde regiones rurales de México hacia los Estados Unidos. Son
emigrantes indígenas en busca de mejores oportunidades laborales, que han sido obligados a dejar
sus comunidades de origen, derivado de la pobreza y marginación de la que han sido objeto
históricamente los pueblos originarios. El argumento central del trabajo plantea que la organización
social de las comunidades indígenas se transforma al ser afectadas por la migración internacional
hacia los Estados Unidos, de tal modo que surgen nuevas prácticas comunitarias transnacionales,
que permiten la reproducción social de estos pueblos