dc.contributorBeatriz Marisol García Sandoval
dc.contributorMaría Dolores Aldaba Andrade
dc.contributorIrma Faviola Castillo Ruiz
dc.creatorCastillo Usyaopin, Elizabeth
dc.date.accessioned2020-10-27T16:11:17Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:33Z
dc.date.available2020-10-27T16:11:17Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:33Z
dc.date.created2020-10-27T16:11:17Z
dc.date.issued2020-10-26
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2138
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247636
dc.description.abstractEl papel secundario del vocabulario en los procesos habituales de enseñanza-aprendizaje del inglés soslaya el establecimiento de enlaces sustantivos en la estructura cognitiva de las personas. Esta intervención educativa se efectúa en el grupo “B” de tercer semestre de inglés, de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la UAZ. La metodología de enseñanza aplicada busca desarrollar la competencia léxica mediante procesos de aprendizaje significativo, basados en el empleo de música de Mozart y estrategias mnemotécnicas lingüístico-musicales. Los resultados reflejan una asociación óptima entre el vocabulario conocido y desconocido, y una mayor comprensión semántica, morfológica y sintáctica del léxico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestra en Educación
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleLa música y los procesos mnemotécnicos en la apropiación significativa del vocabulario del inglés
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución