dc.creatorGarcía Zamora, Rodolfo
dc.creatorGaspar Olvera, Selene
dc.date.accessioned2021-03-12T19:27:17Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:31Z
dc.date.available2021-03-12T19:27:17Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:31Z
dc.date.created2021-03-12T19:27:17Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifier0719-0948
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2245
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247616
dc.description.abstractEn las últimas cuatro décadas, la migración internacional de mexicanos a Estados Unidos se convirtió en una válvula de escape a los problemas económicos, sin que el Gobierno mexicano manifestase preocupación por el diseño de políticas públicas de desarrollo económico, migración y derechos humanos que incidan en las causas estructurales de los flujos migratorios. Las políticas sobre migración fueron parciales, reactivas y tardías, y forman parte de las políticas de seguridad del Estado mexicano. Estas no consideraron la causa estructural de las mismas, ni los derechos humanos de todos los migrantes que salían, llegaban, pasaban y retornaban a México. Ante este panorama, el nuevo Gobierno mexicano enfrenta el doble reto de construir y aplicar una nueva estrategia de desarrollo nacional, soberana, con empleo, equidad y seguridad humana para todos y, al mismo tiempo, la necesidad de incluir una política de Estado que involucre el desarrollo integral, la migración y los derechos humanos, la cual contemple las siete dimensiones migratorias del país como espacio de origen, tránsito, destino, retorno, desplazamientos, asilo y refugio. Asimismo, que integre la migración proveniente de Centroamérica como parte importante de la misma, en razón de la trascendencia creciente que tiene ya en varias de esas dimensiones en los diferentes flujos poblacionales del país.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Arturo Prat
dc.relationhttp://dx.doi.org/10.4067/S0719-09482020000200186
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceSi somos americanos. Revista de estudios Transfronterizos. Vol. XX. No. 2. julio-dociembre de 2020
dc.titleLas políticas migratorias en México ante el cambio de gobierno (2018-2024)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución