info:eu-repo/semantics/article
Prácticas de manejo y análisis de riesgo por el uso de plaguicidas en la comarca lagunera, México
Fecha
2019-01-20Registro en:
0188-4999
Autor
Esquivel Valenzuela, Berenice
Cueto Wong, José Antonio
Valdez Cepeda, Ricardo David
Pedroza, AurelioSandoval
Trejo Calzada, Ricardo
Pérez Veyna, Oscar
Institución
Resumen
En el periodo 2005-2015 se cultivaron en promedio 9653 ha/año de hortalizas en la Comarca Lagunera, donde destaca el uso intensivo de plaguicidas. El objetivo de este estudio fue caracterizar las prácticas de uso y manejo de plaguicidas en cultivos hortícolas de esa región y el riesgo que suponen para la salud y el ambiente. El estudio se llevó a cabo durante 2015 en la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango, México. Se usó un sistema de muestreo estratificado al azar con un nivel de confianza del 95 %, una precisión de ± 5 % y un tamaño de muestra de 90 encuestas aplicadas a productores de hortalizas. Las hortalizas con mayor superficie sembrada fueron, en orden descendente, melón, sandía, chile y jitomate. Los plaguicidas organofosforados fueron los de mayor uso; fueron aplicados por el 65.7 % de la población encuestada